De la palabra latina cadmia que significa calamina (carbonato de zinc) y de la palabra griega kadmeia con el mismo significado
Estructura cristalina
Hexagonal simple
Historia
El cadmio fue descubierto en Alemania en 1817 por Friedrich Strohmeyer como impureza de algunas muestras de carbonato de zinc.
Strohmeyer observó que esas muestras cambiaban de color al calentarlas, lo cual no le ocurría al carbonato de zinc puro.
Strohmeyer fue lo suficientemente persistente para continuar la observación consiguiendo aislar el elemento mediante el tueste y posterior reducción del sulfuro.
Electrones por nivel
2, 8, 18, 18, 2
Configuración electrónica
[Kr] 4d10 5s2
El cadmio se puede cortar fácilmente con un cuchillo
Una barra cristalina cadmio hecha por el proceso de flujo
Número CAS
7440-43-9
Número CID PubChem
23973
Propiedades Atómicas
Radio atómico
151 pm
Radio covalente
144 pm
Electronegatividad
1,69 (Escala Pauling)
Energía de ionización
8,9938 eV
Volumen Atómica
13,1 cm3/mol
Conductividad térmica
0,968 W/cm·K
Estados de oxidación
1, 2
Aplicaciones
El cadmio se usa para las barras de control en plantas eléctricas nucleares por su capacidad de absorción de neutrones lentos y como blindaje contra neutrones en aparatos de medida.
Se emplea en baterías níquel-cadmio recargables.
Las sales de cadmio se usan en fotografía y en la fabricación de fuegos de artificio, pinturas fluorescentes, vidrios y porcelana.